Martes de sesión
- G M.
- 6 sept 2016
- 3 Min. de lectura
Objetivos de hoy:
– Tener una sonrisa para todos
– Ayudar en cuanto tenga oportunidad de hacerlo
– Adelantar todas las tareas posibles
– Ponerme al corriente en circuitos y matemáticas avanzadas
Cosas positivas:
– Me veo más feliz que antes y todos lo notan
– Cuando me propongo hacer algo me empeño 100% para completarlo
– Me voy disciplinando en mis horarios
– Estoy aprendiendo a distribuir mi tiempo para cumplir en todo.
Pelea analizada de hoy:
POL vs AZE



Una pelea de un solo lado, donde el peleador de Azerbaiyán se llevó el combate por diferencia de puntos.
Fue el combate por la medalla de tercer lugar en la categoría de -80kg en la cual voy a participar en el intercampus.
En el primer round, al momento de empezar se notó mucho la ambición de ambos competidores por marcar punto y quererse ir arriba en el marcador desde temprano. Las características más notables fueron la flexibilidad de Beigi ya que gracias a ella es como conecta tres puntos con una patada a la cara. Tengo que resaltar también la comunicación que hay entre el competidor de peto rojo y su coach, ya que en la patada que le otorgó la delantera en el primer round fue por protestar el punto y pedir repetición. Beigi sabe que conectó y es por eso que le hace señas a su coach para pedir la repetición.
En el segundo round, Beigi incrementó su puntuación hasta 8 puntos en cuestión de segundos. Lo más destacable de este round es la inteligencia y la reacción de AZE, ya que comienza tomando su distancia de combate y es donde marca su quinto punto, y al momento de que el polaco se mete y se ve un posible clinch, Beigi aprovecha y con una patada muy poco común a una distancia corta marca el 0-8... Y ya al final del round estuvo a punto de irse con la victoria con una técnica de patada a la cara muy bien pensada ya que finta, y el competidor polaco abre el espacio para que posteriormente Beigi aproveche la distancia e intentar conectar los 3 puntos que le faltaban para la victoria por diferencia.

Por último en el tercer round...
Bastaron 5 segundos para terminar el combate por diferencia de 12, un round que comenzó el Polaco.

Lo más importante del competidor ganador fue que nunca perdió la cabeza y a pesar de que siempre estuvo ganando durante todo el combate no bajó la intensidad, sino que al contrario, siguió presionando y por eso se hizo un merecido acreedor de la medalla de bronce olímpica.
La comunicación entre su coach también fue muy buena y es por eso que tuvo más confianza en si, hizo caso a las indicaciones y se mantuvo concentrado.

Mi estrategia de combate contra Beigi. Bajar la pierna, cuando quiera tomar su distancia o conectar con la pierna de frente contraatacar con giro y cuidar la cabeza ya que puede venir una patada arriba. También conectar abajo cuando sube la pierna. Evitar un clinch para que no me conecten puntos en la cabeza como a Piotr. Utilizar técnicas directas (pichagui, pucho), tener la iniciativa del combate y siempre ir para en frente. Y a concecuencia del combate visto... Hacerle mucho caso al coach porque desde afuera se ve muy diferente a que estando en el tatami.
Comments